Skip to main content

ShowTex

Amazing Stage Fabrics in Motion

Cuidado y mantenimiento de pantallas

Guía de compra: Pantallas

Este artículo es parte de nuestra serie: guía de compra de pantallas de proyección.

Sigue cuidadosamente las indicaciones que aparecen a continuación. De este modo, podrás disfrutar de tu pantalla durante mucho tiempo, sin problemas.

Primer uso

Tu pantalla ha sido fabricada con el máximo cuidado. Si observas alguna irregularidad al desembalarla, por favor, contacta con ShowTex de inmediato antes de comenzar la instalación.

Idealmente, una pantalla debe enrollarse sobre un tubo redondo lo suficientemente largo. Alternativamente, si deseas reducir el coste de envío, ShowTex puede enviar pantallas soldadas en una caja de embalaje, siempre cuidadosamente plegadas.

Las pantallas de PVC pueden endurecerse en un entorno frío y ablandarse en uno cálido. La instalación debe realizarse siempre en un área con temperatura estable de aproximadamente 18 °C.

La pantalla debe aclimatarse antes de desplegarla. Desplegar una pantalla que no se ha aclimatado puede provocar daños permanentes, como pliegues o grietas, que pueden afectar la calidad de la proyección.

Parte frontal

Salvo que se indique lo contrario, todas las pantallas se cuelgan con el lado mate orientado hacia el público.

Preparación

Durante la instalación, trabaja siempre sobre un suelo limpio, plano y despejado. Se recomienda colocar una lámina de plástico en el suelo para proteger la pantalla durante la instalación. Evita caminar sobre la pantalla en todo momento. Cuando comiences a desplegarla, asegúrate de no necesitar recolocarla, ya que arrastrarla por el suelo puede causar arañazos.

La pantalla puede limpiarse con agua tibia y un detergente suave. Las manchas difíciles pueden, en ocasiones muy excepcionales, tratarse localmente con una mezcla a base de alcohol. ¡Siempre prueba primero en una esquina o en un trozo de muestra! (según el producto, esto puede causar decoloración). Posteriormente, enjuaga con abundante agua.

Durante el transporte, la pantalla debe estar siempre correctamente envuelta para evitar daños. Nunca gires el flight case.

Uso de pegamento en la pantalla

La mayoría de las pantallas de proyección están fabricadas en PVC, un termoplástico que contiene un material duro como producto base. Para que la pantalla sea flexible, se añaden plastificantes. Esto es importante tenerlo en cuenta si deseas pegar diferentes materiales sobre la pantalla. Algunos tipos de pegamento pueden reaccionar con estos plastificantes. Incluso un adhesivo que parezca perfecto a simple vista puede deteriorarse o disolverse después de 48 horas. Por favor, realiza siempre una prueba previa antes de su uso.

Transporte y almacenamiento

Estas pantallas pueden almacenarse plegadas, aunque el plegado prolongado puede provocar pliegues permanentes si no se tensan correctamente. Enrollar las pantallas para su almacenamiento ayuda a prolongar su vida útil. Normalmente, las pantallas deben transportarse y almacenarse a temperaturas entre 5 °C y 30 °C, con una humedad relativa inferior al 80 %.

Si las pantallas están muy frías (por ejemplo, tras un transporte aéreo), déjalas aclimatarse antes de desembalarlas e instalarlas, ya que de lo contrario podrían producirse grietas por frío.

Instalación

Debe seguirse la siguiente guía para instalar pantallas de PVC:

  • El área de trabajo debe estar limpia y libre de actividades de construcción.
  • La instalación debe realizarse a temperatura ambiente (entre 20 °C y 24 °C).
  • Toma precauciones para evitar que la pantalla entre en contacto con objetos punzantes durante la instalación.
  • Evita ejercer presión excesiva sobre un único punto de la pantalla.
  • Manipúlala con cuidado para reducir al mínimo la aparición de arrugas o manchas.
  • El método de montaje dependerá del acabado especificado en los bordes.
  • Se recomienda tensar la pantalla por todos sus lados.

Precauciones y mantenimiento

Mantén el área razonablemente limpia para evitar la acumulación de polvo y suciedad.
Las pantallas pueden limpiarse periódicamente con un cepillo suave o un paño húmedo con agua y un detergente suave. Limpia verticalmente con una presión suave.
Cualquier otro método de limpieza podría dañar la superficie de forma irreversible.
No utilices materiales abrasivos ni productos químicos agresivos como ácidos, lejía o disolventes.